![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibm9kW1x2o1ZXvUZ5PCwbvuqAZoPPE21Wk6Usf0MUB4qkw2WQjRCWZe1EqXL7bVwXEZsQRS0dYgY4M6NwayTfnGCW8StQPYxm7XPtKmkKfPeD_bWmtWfoCGC0zyZ-JZhK6KAz_QwvSYrs/s320/MELODI.003.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy0MTiL3gWsNBRh9T6VoFE4wOjExQGvJ4ASKl9glj6p8JmXtEjVoNYMNkP0tiUGGyT2Pk59coc90XuTbvLGTMxDwOm9zS2OnDBJ3BQlRyKHBy2gVAHYHh7ApCSZzf6ocC9dArgBrZQcyQ/s320/MELODI.002.bmp)
En esta segunda parte abordaremos el tema de las partes de la melodica para comprender como funciona y cuales son sus cuidados. Me basare en esta imagen para especificar cada parte de este instrumento:
ORIFICIO PARA LA BOQUILLA esta parte sirve para conectar una de las extremidades de la manguera
TECLAS estas son funsamentales para su uso.Al precionar una produce un sonido diferente
BOQUILLA usualmente cuando compras una melodica viene dos boquillas una es corta y la otra es una manguera en ambos casos el orificio mas ancho es el que se conecta en el orificio de la boquilla y el oricio mas chico es para que soples
PARTE TRASERA
En la parte trasera tambien hay piezas importantes que debemos tomar en cuenta
ORIFICIOS TRASEROS estos orificios es por donde sale el sonido
AGARRADERA esta parte es para agarrar o sostener la melodica
Con esto terminamos la segunda parte de este curso